SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

Skip to Content

Fototerapia

La fototerapia es un tratamiento compuesto por luces Led que convierten la energía en ondas electromagnéticas. Se emiten luces cuya longitud de onda se mide y puede variar entre luz visible e infrarroja. Esta energía es absorbida por los tejidos y, a través de los fotones, genera un cambio ionizado por las células.

La fototerapia  es la utilización de radiaciones electromagnéticas naturales o artificiales con fines terapéuticos. Dichas radiaciones están comprendidas en la zona del infrarrojo, la luz visible y el ultravioleta. La radiación del infrarrojo, rojo y cercana al rojo posee propiedades térmicas; la ultravioleta, violeta y cercana al violeta posee propiedades fotoquímicas, y la radiación visible es responsable de la luminosidad.  Las características de cada banda son las siguientes:

  • Rojo-anaranjado, con efecto térmico
  • Amarillo-verde, en la que predomina el efecto luminoso. Es la menos fototérmica y presenta escasa actividad fotoquímica.
  • Azul-violeta, de efectos casi exclusivamente fotoquímicos.

Las distintas radiaciones actúan sobre cromóforos que son las moléculas capaces de absorber luz, como melanocitos, hemoglobina, melanina, agua, DNA, etc.  Produciendo el aumento del flujo sanguíneo y la granulación, favoreciendo los intercambios iónicos, activando el metabolismo y el riego sanguíneo y sistema linfático.

Sus efectos tan beneficiosos para nuestras queridas mascotas son:

  1. Efecto antiinflamatorio, tras 30 minutos de tratamiento.
  2. Efecto analgésico, tras 15 minutos de tratamiento.
  3. Relajación generalizada debido a la creación de beta-endorfinas y cortisol para ayudar a superar el estrés asociado con la enfermedad en el cuerpo.
  4. Acción descontracturante del musculo estriado.
  5. Efecto antiespasmódico del musculo liso.
  6. Favorece la cicatrización de la piel ya que aumenta la proliferación celular, la síntesis de colágeno y la revitalización de las quemaduras.

Indicaciones de la fototerapia

Esta técnica puede ser aplicada para artrosis, contracturas musculares, esguinces, tendinosis, sinovitis, y en heridas post- quirúrgicas traumáticas, ulceras, fistulas, etc.

Las patologías que pueden tratarse con este método también pueden ser neurológicas, causando una mayor sensibilidad en animales con parálisis. En ortopedia, estimulan la relajación muscular y la inflamación, reduciendo el dolor. También disminuyen el dolor y mejoran el flujo sanguíneo en las enfermedades musculares. Por lo tanto, resultan en efectos positivos para la comodidad de los pacientes.

En los gatos, los efectos son los mismos, ya que el método sigue siendo el mismo para ambas especies. Aunque las patologías de los gatos son diferentes a las de los perros, la fototerapia está indicada, porque lo más importante es el estímulo que el tratamiento ofrece al animal

Este tipo de terapia no provoca sensaciones desagradables a quienes la reciben lográndose una excelente aceptación por parte de los pacientes.

Además, se puede aplicar en animales nerviosos, asustadizos e incluso, agresivos, ya que es de fácil y rápida aplicación.

PIDA CITA AHORA

Las mascotas saludables son mascotas felices

¡Confíe sus patas a nuestras manos cariñosas!
to-topto-top