Perros que reciben masajes de fisioterapia, electroterapia, magnetoterapia, electro estimulación para tonificar la musculatura o canes con una artrosis en las caderas que caminan sobre una cinta con parte de su cuerpo cubierto de agua (hidroterapia) para evitar el impacto en sus articulaciones. La fisioterapia y la rehabilitación especializada en animales de compañía, sobretodo con perros, han aparecido con fuerza con el objetivo de mejorar la calidad de vida de animales con cada vez más edad por el incremento de la esperanza de vida.
Estos nuevos tratamientos, con veterinarios especializados en fisioterapia animal y apoyados en las últimas tecnologías, permiten que el perro gane movilidad o haga frente a problemas articulares, artrosis u otras patologías propias del envejecimiento. “La esperanza de vida de los animales está aumentando mucho, lo que principalmente conlleva más artrosis y problemas articulares y de movilidad. Se está empezando a hacer fisioterapia y rehabilitación con animales, es un cambio de mentalidad de los propios veterinarios y de los propietarios; igual que ya nadie entiende que con una persona con problemas de movilidad o una lesión no intervenga un fisioterapeuta”
La fisioterapia animal también se está utilizando para la rehabilitación de perros que sufren de obesidad. También para animales que realizan actividades deportivas, como el canicross o el agility, y sufren lesiones, o perros con problemas neurológicos graves.
Hay algunas razas de perros, especialmente las de mayor tamaño, propensas a sufrir determinadas patologías, como la displasia de cadera.
Cada vez hay más personas dispuestas a pagar tratamientos de fisioterapia y rehabilitación para mejorar la calidad de vida de sus perros. No se trata de casos de vida o muerte, pero la visita al fisioterapeuta animal sirve para que los animales recuperen su movilidad o superen, por ejemplo, una cojera que ya se creía crónica. Hay perros que se acostumbran a caminar con tres patas porque tienen una lesión, por lo que tras solucionar el problema de salud hay también que reeducar en el post trauma.
La esperanza de vida es mayor, por norma general, en animales de pequeño tamaño. Las razas más pequeñas viven más. Un yorkshire o un canichepuede vivir entre 14 y 16 años. Por contra, cuanto más grande es el perro, menor longevidad: entre 10 y 12 años en razas como el gran danés o un mastín.
fuente: https://www.lavanguardia.com/mascotas