Alimentación según la Medicina Tradicional China
Dentro de la Medicina Tradicional China existen 5 disciplinas: acupuntura, medicina herbal, dietoterapia, tui-na (masaje en el que estimulas meridianos y puntos de acupuntura) y Qi-Gong.
Todas las disciplinas son importantes en nuestra salud y en la de nuestras queridas mascotas. Cada vez somos más conscientes de la importancia que tienen los alimentos que ingerimos. En esto se basa la alimentación casera que podemos presentarles a nuestros animales.
Cada alimento tiene una energía, una temperatura y, en definitiva, una naturaleza. Estos factores influyen sobre el organismo estabilizándonos o desequilibrándonos. Cuando un paciente viene a consulta, ya tiene un desequilibrio formado, y junto con otras técnicas y la dieta, ayudamos a tonificar esas deficiencias.
Este tipo de tratamiento requiere la supervisión exhaustiva del veterinario profesional que ha realizado la prescripción de la dieta. Y, se realiza tras la exploración y diagnóstico del paciente. Estas dietas son individualizadas y dependen de cada paciente, cada problema y de la época del año en la que nos encontramos. Puede haber variaciones o cambios conforme vaya avanzando la evolución de tu mascota.