SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

Skip to Content

Ultrasonidos

La aplicación de Ultrasonidos terapéuticos en perros

Tienen especial aplicación sobre las articulaciones porque reducen el dolor y aumentan la elasticidad de las estructuras fibrosas aumentando el aporte sanguíneo y la nutrición de los tejidos.

Efectos sobre los tejidos:

El principal efecto del ultrasonido sobre los tejidos es antiinflamatorio. Habitualmente lo utilizamos en tendones, articulaciones o musculatura inflamada; tiene excelentes resultados tanto en lesiones agudas como lesiones crónicas, si bien debemos ajustar las potencias.

El efecto antiálgico es otro de los más buscados en rehabilitación, normalmente cuando desinflamamos una estructura conseguimos reducir la presión en los nociceptores que son los receptores en el cuerpo que envían las señales dolorosas, al reducir la presión en estos receptores, reducimos su estimulación y por lo tanto disminuyen la intensidad de las señales que envían hasta desaparecer, si no hay señal de dolor, no hay percepción del mismo.

Cuando tenemos una fibrosis en los diferentes tejidos blandos: músculos, tendones o ligamentos podemos aplicar ultrasonidos continuos y luego pulsantes a máxima potencia así encontraremos un buen efecto desfibrosante.

Otra de las aplicaciones clásicas de los ultrasonidos es la aplicación en contracturas musculares, con el ultrasonido podemos reducirlas e incluso eliminarlas.

Los ultrasonidos continuos generan calor por la vibración de las moléculas y tanto el pulsante como el continuo aumentan la permeabilidad de la membrana, que es lo que favorece junto con la movilización de las moléculas el efecto antiinflamatorio.

Aplicación:

Hay que aplicar los ultrasonidos moviendo el cabezal todo el rato que dura el tratamiento ya sea haciendo pequeños círculos o bien siguiendo de forma rectilínea el sentido de los tejidos tratados, si no lo hacemos así especialmente en modo continuo podemos dañar los tejidos y producir quemaduras de importancia.
Hay que utilizar un medio de contacto, bien gel de contacto o bien directamente en inmersión directa (ultrasonidos sub-acuáticos).
También es importante tener en cuenta el pelo del animal, el pelo dificulta la transmisión de los ultrasonidos y por lo tanto es muy interesante poder rasurar al perro antes de aplicar la sesión de ultrasonidos.

 

Por último, indicaciones de los ultrasonidos:

 

  1. Problemas del tejido óseo, articulaciones y músculos:
  2. Traumatismos: contusiones, distensiones, luxaciones
  3. Artrosis crónicas con rigidez de tejidos
  4. Bursitis, capsulitis y tendinitis
  5. Contracturas musculares
  6. Problemas de nervios periféricos:
  7. Neuropatías
  8. Neuropraxias
  9. Problemas de circulación y edemas
  10. Problemas de piel:
  11. Adherencias y problemas en cicatrices post-quirúrgicas
  12. Heridas abiertas
PIDA CITA AHORA

Las mascotas saludables son mascotas felices

¡Confíe sus patas a nuestras manos cariñosas!
to-topto-top